VIAS DE DESARROLLO PARA COLONCHENSES

 VIAS DE DESARROLLO PARA COLONCHENSES

Santa Elena, Santa Elena 18 de febrero .- El prefecto, José Daniel Villao, socializó la semana anterior los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de las vías, ingreso a Palmar – Cruce de Palmar; y Cruce de Palmar- Colonche, que beneficiarán a zonas productivas de la parroquia Colonche y que se ejecutarán en los próximos meses. Con ello, se optimizará la conectividad de miles de familias colonchenses.

Durante la reunión, el titular del Gobierno Provincial, destacó la importancia de esta vía para el desarrollo económico y social de la parroquia. «La rehabilitación de esta carretera no solo mejorará el tránsito vehicular y peatonal, sino que también impulsará el comercio local y la calidad de vida de nuestros hermanos comuneros», aseguró el prefecto Villao.

La  vía Cruce de  Palmar – Colonche,  de  5 km, incluirá señalización  vertical y horizontal,  con carpeta asfáltica  de  2″,   espaldones  de  8 metros,  aceras y bordillos.  Por su parte, la vía de ingreso a Palmar, de m.1.7  km, contará con bacheo y recapeo de  1.5″ con  un ancho de  7.50.

Don Onofre Asencio, habitante  de  la  zona  expresó:  «Deseo  agradecerle  infinitamente  por esta obra sustancial para  la parroquia Colonche( … )  esto es digno de aplausos y cariño por parte de los 38,000 habitantes. Con  ese corazón noble y generoso,  usted ha  escuchado nuestras necesidades. Que Dios y el Señor de las Aguas nos den la bendición para  que  se nuestros sueños se sigan haciendo realidad».

La comunidad ha expresado su entusiasmo por las labores a efectuarse, el  prefecto Villao, continuará informando a la ciudadanía sobre el avance de estas vías productivas, fundamentales para  el progreso de  la parroquia y la  provincia.(i)

COE PROVINCIAL   DE SANTA  ELENA EN SESION PERMANENTE DEBIDO A PERIODO INVERNAL

Santa Elena 14 de febrero.- El Comité de Operaciones de  Emergencias  (COE) de Santa Elena ha sido activado para  atender las  afectaciones  ocasionadas por  los deslizamientos y socavones  registrados  en  las laderas  de la parroquia Anconcito. producto de  las lluvias caídas en estos últimos días.

Bajo el liderazgo del prefecto José Daniel Villao, el COE se mantiene  en sesión permanente para evaluar   la  situación  y  coordinar  acciones  urgentes.   En este  contexto,  se  han  tomado  las siguientes resoluciones:

Declaratoria de  Emergencia: Se ha  solicitó a  la Secretaría de  Gestión  de  Riesgos declarar en emergencia a la parroquia Anconcito del cantón  Salinas. debido al riesgo  latente de  posibles desprendimientos en masa en los sectores  9 de  Octubre, 20 de  Marzo y otras zonas afectadas.

Medidas   en  el  ámbito   Educativo:  Las mesas  técnicas  presentarán informes  al  Ministerio  de Educación   para   determinar si  la  Unidad  Educativa  César  Ron debe adoptar la  modalidad virtual. considerando su nivel de vulnerabilidad.

lntormes Técnicos:  Se elaborarán reportes  detallados  por  parte de  las siete  mesas  técnicas especializadas  y  los grupos  de  trabajo  del  COE  en  conjunto  con   las  instituciones  técnico­ científicas.

Sesión Permanente:  Dado  el posible  impacto de  la  temporada invernal y los riesgos asociados, el      COE se declara en  sesión permanente para  monitorear y coordinar acciones frente  a  las emergenc•ias.

El  COE reafirma   su compromiso con  la seguridad de  la  población y continuará coordinando esfuerzos   interinstitucionales    para    mitigar    los   efectos  de    la   temporada   invernal   en   la provincia de  Santa Elena.

PRODUSE EP fortalecerá la comercialización para el desarrollo económico de Santa Elena

La  Empresa  Pública de  Emprendimiento,  Innovación y Desarrollo Productivo Santa  Elena   Produce –  PRODUSE  EP,  se  ha  creado para  fomentar y fortalecer las     actividades   productivas   en   especial   las   agropecuarias,   acuícolas, artesanal,  comercial,  industrial  y  demás  que   se  pueden  generar  en   la provincia de Santa  Elena.

Cuya   función  es  articular,  promover y  ejecutar  la  comercialización  de las actividades  comerciales  de  los  productos  de  manera justa,  democrática, productiva, y solidaria. A través de  una gestión eficiente de  calidad para  el desarrollo  económico  y  territorial;  en   coordinación  con  la   planificación provincial y los diferentes niveles de  gobierno, generando empleos dignos y estables.

Como motor del  desarrollo económico,  la  empresa  pública  apuesta  por  el fortalecimiento de la  producción local y la generación de valor agregado en los  productos existentes en nuestro territorio,  contribuyendo  así al progreso de Santa  Elena.

El domingo 9 de febrero se desarrollará la jornada de sufragio de las Elecciones Generales 2025

280.163 personas están habilitadas para sufragar en la provincia de Santa Elena, el próximo domingo 9 de febrero, día de las Elecciones Generales 2025, de cuyo total 140.301 son mujeres y 139.862 son hombres; quienes recibirán 4 papeletas, una de color café para binomio presidencial, color melón para asambleístas nacionales, verde para asambleístas provinciales y rosado para parlamentarios andinos.
Para esta jornada se instalarán 848 Juntas Receptoras del Voto, distribuidas en 74 recintos electorales, de los cuales 49 corresponden al cantón Santa Elena, 11 a La Libertad y 14 a Salinas.
En la provincia, 5.936 ciudadanos actuarán como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, quienes serán los responsables de instalar las mesas, receptar y contar los votos.
La Delegación Provincial Electoral de Santa Elena recuerda a la ciudadanía que la jornada de sufragio se desarrollará de 07:00 a 17:00 y que los únicos documentos habilitantes para ejercer el voto son la cédula de identidad o pasaporte originales, vigentes o caducados.(i)

SANTA ELENA PRESENTE: SIMULACRO NACIONAL DE TSUNAMI Y ACTIVACIÓN DEL COE CANTONAL

Santa Elena, 31 de enero.- Como parte del Simulacro Nacional de Tsunami, la alcaldía de Santa Elena, liderado por lo lng. Moría del Carmen Aquino, activó el COE Cantonal con la participación de instituciones de primera respuesta y organismos de seguridad.
Durante el ejercicio, se llevaron a cabo evacuaciones en las zonas costeros del cantón, así como en el palacio municipal, donde tanto el personal de la alcaldía como los usuarios que se encontraban en el edificio fueron trasladados a zonas seguras. Además, se realizó la pruebo del sistema de alerto temprana con la activación de las 24 alarmas distribuidas estratégicamente en parroquias, comunas, instituciones educativas y barrios del cantón.
Este simulacro permitió evaluar los protocolos de emergencia, fortalecer la coordinación entre entidades y reforzar la cultura de prevención en la ciudadanía. Se agradeció la participación de la comunidad y se recordó estar preparados puede salvar vidas. (i)

PRODUCTORES DE CHIMBORAZO, COTOPAXI, TUNGURAHUA Y BOLÍVAR RECIBEN RESPALDO DEL GOBIERNO: 42 UNIDADES MÓVILES, TÍTULOS DE PROPIEDAD Y OTROS INSUMOS AGRÍCOLAS PARA EL CAMPO

DANIEL NOBOA, EL PRIMER PRESIDENTE ECUATORIANO EN ASISTIR A UNA POSESIÓN PRESIDENCIAL EN ESTADOS UNIDOS

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, marcará un hito en la historia política del país al convertirse en el primer mandatario ecuatoriano en asistir a la posesión de un presidente de los Estados Unidos. Noboa estará presente en la ceremonia presidencial de Donald Trump, que se llevará a cabo el próximo 20 de enero en Washington, D.C.

Noboa será uno de los pocos líderes  de la región que participará de este importante acto, junto a otros Mandatarios como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele y el mandatario argentino, Javier Milei.

Este hecho no solo resalta la importancia estratégica de Ecuador en el escenario internacional como un socio estratégico y confiable; también refleja las buenas relaciones diplomáticas que se han consolidado entre ambas naciones y el interés mutuo.

𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈𝐎𝐑 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐒𝐔 𝐋𝐈𝐃𝐄𝐑𝐀𝐙𝐆𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐃𝐑𝐎𝐆𝐀𝐒.

Ecuador en 2024 logró la destrucción de más de 302 toneladas de sustancias sujetas fiscalización mediante el método de encapsulamiento. Por este hito, la ministra del Interior, @Palencia3Monica, y todas las instituciones que participan de este proceso, recibieron un reconocimiento por parte de Liv Kilpatrick, directora de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de EE.UU.

También se destacó *la cooperación del gobierno estadounidense,* la gestión de la Policía Nacional; el Consejo de la Judicatura; la Corte Provincial de Justicia del Guayas; la Fiscalía del Guayas; el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos; y más autoridades de las instituciones que participan en el proceso de destrucción de drogas.

Entérate más aquí: acortar.link/MfRCX3

Día del periodismo

Modo De Pantalla Completa

Related post

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *